THE DEFINITIVE GUIDE TO TIPOS DE RELACIONES DE PAREJA

The Definitive Guide to Tipos de Relaciones de Pareja

The Definitive Guide to Tipos de Relaciones de Pareja

Blog Article

Las parejas independientes son aquellas que no comparten todos los espacios. Las forman personas que saben separar su relación de pareja de sus amistades e intereses, y en standard se considera un tipo de pareja saludable.

Además, ambos deben ser responsables y cuidadosos en sus relaciones sexuales con otras personas para evitar enfermedades de transmisión sexual y otros riesgos.

En esta tipología, se incluyen aquellas relaciones que se mantienen por motivos económicos y/o familiares, pero que relamente no comparten intimidad ni hay presencia alguna de la pasión.

Son tipos de relaciones de pareja en las cuales las personas involucradas pueden tener relaciones sexuales con otras personas, pero mantienen su compromiso emocional y sentimental con su pareja principal.

En esta relación, uno o los dos se cambian a sí mismos para atraer al otro. En muchos casos es una persona la que cambia para agradar a la otra.

En este tipo de relaciones no hay pasión, siendo una forma de amar propia de las relaciones de gran amistad o parejas que llevan mucho tiempo juntas.

Una pareja posesiva es aquella en la que uno o ambos miembros de la relación conciben el amor como una posesión. Pero, evidentemente, ver a nuestra pareja como un objeto que nos pertenece no es querer, sino todo lo contrario.

Muchas parejas establecen reglas de “no repetir” o parar rápidamente el contacto con la tercera o terceras personas al menor síntoma de inicio de sentimientos.

¿Bajo qué criterios podemos decir que hay diferentes tipos de pareja? Por más que parezcan obvios, depende necesariamente de lo que consideremos que es una pareja y nuestra idea de las relaciones.

Una relación codependiente es aquella es donde la pareja depende mutuamente en lo emocional para poder tener bienestar y felicidad.

El apego ansioso en la pareja se caracteriza por una intensa preocupación por check these guys out la conexión emocional, temor constante al rechazo o abandono, y una necesidad excesiva de seguridad y confirmación.

Pero llega un momento en que te cansas de tener que fingir siempre que te gusta todo lo que le gusta a tu pareja y que odias todo lo que ella odia. Y se hace absolutamente necesario -por tu salud y bienestar- dejarlos ir y seguir adelante.

Esto no siempre ha sido visto con buenos ojos, pues a menudo se considera que las mujeres que buscan una relación con hombres de mayor estatus social o económico son unas cazafortunas.

En este sentido, puedes saber que estás en este tipo de relación porque se valoran tus opiniones y necesidades, no se juzgan, existe apoyo emocional y hay compromiso para que ambos trabajen en crecer juntos y fuertes.

Report this page